En este momento estás viendo Adriss colabora para impulsar el emprendimiento en el mundo rural con Las Jornadas de Emprendimiento Rural en Béjar

Adriss colabora para impulsar el emprendimiento en el mundo rural con Las Jornadas de Emprendimiento Rural en Béjar

  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Sierras de Salamanca – ADRISS ha organizado, entre el 27 de Noviembre y el 5 de Febrero del 2020, las Jornadas de Emprendimiento Rural, en la Cámara De Comercio De Béjar. Una serie de seminarios gratuitos dirigidos a cualquier persona interesada en poner en marcha una idea de emprendimiento y a aquellas que ya tienen un negocio en el ámbito rural para ayudar a su consolidación y crecimiento.

SEMINARIO 1: Como enraizar mi proyecto de emprendimiento.

El miércoles 27 de noviembre celebramos el primer Seminario “Como enraizar mi proyecto de emprendimiento”. Es importante crear espacios para que los empresarios y emprendedores puedan conocerse. Contamos con Francisco Javier, de Embutidos Florencio Gómez S.A. de Ledrada, que contó su experiencia acerca de cómo enraizar un proyecto empresarial.

SEMINARIO 2: Internacionalización y Exportación.

En la segunda jornada Enrique Santero de Exportmind nos explicó unas nociones básicas necesarias para exportar y planificar las ventas al exterior. Seguidamente Contamos con Omar Muñoz, empresario de Ecolagunilla, que despertó gran interés con su proyecto de agricultura ecológica en Lagunilla.

SEMINARIO 3: Mi modelo de negocio.

SEMINARIO 4: El Lienzo Canvas.

SEMINARIO 5: Aspectos fiscales y laborales para el emprendimiento.

En la jornada para empresas y emprendedores “Aspectos fiscales y contables”. Contamos con la visita de Vega Bermejo, de la empresa Ver Aves Birding in Spain’s Wild West, así como fundadora y presidenta de Goyarcyl (Guias ornitológicos y alojamientos rurales de Castilla y León)

SEMINARIO 6: Recursos humanos.

SEMINARIO 7: Emprendimiento rural en Salamanca.

Las ideas y proyectos van avanzando y tomando forma. Aprovechando estas jornadas para reflexionar sobre Béjar y la comarca, aportando positividad al desarrollo de la comarca, porque mimbres tenemos, por ello vamos a pensar que se puede.
En esta jornada nos acompañó Berna de La Factoría Lúdica, que recientemente ha abierto en la calle de Mayor de Béjar un espacio de juego, Coworking llamado Calle Babel. Muy interesante su trabajo y su aportación a las jornadas.

SEMINARIO 8: Marca y comunicación.

SEMINARIO 9: Marketing y Community Managment.

El pasado miércoles 5 de febrero hemos clausurado las Jornadas de Emprendimiento, que se han estado desarrollando en la Camara De Comercio De Bejar, con Berna de «Calle Babel» de Béjar dinamizando la actividad y trabajando sobre las relaciones empresariales en la comarca. También estuvo Manuel Berrocal de Enveriza hablando sobre su trabajo en la Via Verde de Carbajosa a Alba de Tormes.

Expresar nuestro agradecimiento a los asistentes por el interés y perseverancia, a los profesores y a los distintos empresarios que han colaborado con sus experiencias. Consideramos que es una línea de trabajo adecuada para fomentar el emprendimiento y fijar población en el territorio.

Estas jornadas han sido financiadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del programa Leader para apoyar proyectos de Desarrollo Rural iniciados a nivel local para revitalizar los pueblos y crear empleo.

Deja una respuesta